Fibra óptica es el internet verde

¿La fibra óptica es eco amigable?

La fibra óptica es una de las tecnologías más amigables al medio ambiente disponibles en la actualidad para la transmisión de datos, por esté motivo es común llamarla el internet verde. Ya que, según la Fundación del Programa de Medio Ambiente de Tecnología Sostenible (STEP), la fibra puede proporcionar un entorno de tecnologías de la información (TI) más ecológico, un mayor ancho de banda y una conectividad a Internet más rápida.

En estos tiempos reducir drásticamente nuestra huella de carbono es importante, muchas personas no saben que el uso de Internet también produce CO2e (equivalente al dióxido de carbono) que afecta al planeta, en la actualidad la fibra óptica ha demostrado ser una aliada para reducir la huella de carbono y coronarse como el internet verde. ¿Cómo?, Te lo mostramos a continuación:

  •  Reduce el uso del cobre

El cable coaxial usado para la trasmisión de internet contiene cobre, un mineral cuya explotación es extremadamente contaminante y perjudicial para el ecosistema, ya que la explotación de esté mineral afecta principalmente a la vegetación dejándola en muchas ocasiones sin vida . La fibra óptica como la que utiliza Global Fiber está hecha de dióxido de silicio, uno de los ingredientes más comunes después del oxígeno; además, este método de extracción de este mineral es menos dañino para el planeta.

  • Impacto de la huella de carbono

Los cables de fibra óptica son bien conocidos por su capacidad para ahorrar energía. A diferencia de sus contrapartes de cobre, los cables de fibra óptica consumen menos energía. Los cables coaxiales requieren hasta 3,5 W de potencia para transmitir pulsos de luz a más de 100 metros, mientras que la tecnología de fibra óptica puede hacerlo con solo 1 W. Menos consumo de energía equivale a emisiones de CO2 y generación de calor a menor escala.

  • Es reciclable

Una clara ventaja ecológica de la fibra óptica sobre los cables de cobre en su mayoría se fabrican con revestimientos de plástico reciclado

Por otro lado, una vez que se retira el cable de fibra óptica, se puede reutilizar en varias áreas de interés como:

  • Fabricación de autopartes y accesorios.
  • Elaboración de componentes para la industria aeroespacial.
  • Fabricación de palas de motor para aerogeneradores.  
  • Producción de elementos deportivos.
  • Confección de muebles, entre otros.

En conclusión:

El internet verde es el mejor aliado para la conectividad de nuestra selva peruana y la protección del medio ambiente. Global Fiber lo sabe, por esté motivo al cubrir todo Iquitos con más de 900 km de fibra óptica se aseguró de utilizar un cable de banda ancha que sea adaptable a la naturaleza, que cumpla los estándares ambientales y proteja a nuestra hermosa selva peruana. Por ende esta instalación no es lesiva ni hostil, mucho menos contaminante para la isla bonita. Por lo contrario, buscaron la manera de conectar a más personas en todo el mundo, beneficiándose no solo en términos de acceso a Internet sino también en áreas como el medio ambiente.

D.C.L

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.